Historia de Bolivia : miradas plurales de su bicentenario / Coordinadora de Historia ; responsable de la presente edición, María Luisa Soux ; revisión y edición, María Eugenia Soux.
Material type:
- 9789917340348.
- 21 984
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Z-7 | BNFG/B | BLc/26954/A (Browse shelf(Opens below)) | A | Available | 278450 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Z-3 | BNFG/B | BLc/26954/B (Browse shelf(Opens below)) | B | Available | 278451 | |
![]() |
Biblioteca Pública SJH | BPPD/9 | FGPD-9L/984/A816h/A (Browse shelf(Opens below)) | A | Available | 277244 | |
![]() |
Biblioteca Pública SJH | BPPD/9 | FGPD-9L/984/A816h/B (Browse shelf(Opens below)) | B | Available | 277245 |
Bibliografía: p. 733-738.
Contiene: De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XVIII a.C.-XVI d.C. - La experiencia colonial (1532-1700) - Reformas, rebeliones e independencias - Los cien primeros años de la República, 1825-1925 - Derrumbe del liberalismo y emergencia de lo nacional y popular - De la revolución nacional a la conquista de la democracia en Bolivia - Consolidación de la democracia y proyectos económicos y sociales en disputa: 1985-2005.
El libro es una obra colectiva que ofrece una visión integral y crítica del desarrollo histórico boliviano, desde las civilizaciones prehispánicas hasta el siglo XXI. El libro destaca por su enfoque multidisciplinario que incorpora perspectivas indígenas, sociales y regionales, analizando hitos como el periodo colonial, las luchas independentistas, la formación republicana, la Revolución Nacional de 1952 y los recientes conflictos sociales. Con un riguroso balance entre investigación académica y accesibilidad, esta obra no solo actualiza la historiografía boliviana, sino que también cuestiona narrativas tradicionales, destacando la diversidad cultural y las tensiones políticas que han moldeado al país. Ideal para entender los complejos procesos que llevaron al Bolivia contemporánea.
There are no comments on this title.