Ideas para innovar, emprender y producir. Vol. 1 [-Vol. 3] /
Ideas para innovar, emprender y producir. Vol. 1 [-Vol. 3] /
coordinador, Freddy Tarqui Ayala.
- El Alto, La Paz, Bolivia : UPEA, 2019.
- 3 v. (153; 175; 176 p.) : il., gráf. ; 21 cm.
Referencia bibliográfica después de cada artículo.
Contiene: v.1. Ideas para innovar, emprender y producir. Estudio del ecosistema para la creación de empresas de base tecnológica en la ciudad de El Alto. Estudio de grado de innovación en las empresas de la ciudad de El Alto. Estudio de los impactos de la aplicación de herramientas gerenciales para mejorar la productividad empresarial de las mujeres emprendedoras en la ciudad de El Alto - v.2. Estudio situacional de seguridad industrial de los trabajadores de la construcción de la ciudad de El Alto. Estudio de la construcción de un modelo de educación financiera para el emprendimiento en micro y pequeños empresarios en la ciudad de El Alto - v.3. Estudio de la composición de los residuos generados en los dos principales centros de comercio de la ciudad de El Alto (La Ceja y 16 de Julio) para identificar las potencialidades de reciclaje. Estudio de impacto del consumo de bebidas gaseosas en la productividad y salud. Estudio situacional del consumo de helados artesanales en la ciudad de El Alto.
Los libros son una compilación de resultados de los trabajos de investigación realizados por los auxiliares de investigación del Instituto de Investigación de la Carrera de Ingeniería en Producción Empresarial de la Universidad Pública de El Alto.
2021
Emprendedores--Investigaciones--El Alto (La Paz, Bolivia)
Microempresas--Investigaciones--El Alto (La Paz, Bolivia)
Aprovechamiento de residuos--Investigaciones--El Alto (La Paz, Bolivia)
338.709 841 2
Referencia bibliográfica después de cada artículo.
Contiene: v.1. Ideas para innovar, emprender y producir. Estudio del ecosistema para la creación de empresas de base tecnológica en la ciudad de El Alto. Estudio de grado de innovación en las empresas de la ciudad de El Alto. Estudio de los impactos de la aplicación de herramientas gerenciales para mejorar la productividad empresarial de las mujeres emprendedoras en la ciudad de El Alto - v.2. Estudio situacional de seguridad industrial de los trabajadores de la construcción de la ciudad de El Alto. Estudio de la construcción de un modelo de educación financiera para el emprendimiento en micro y pequeños empresarios en la ciudad de El Alto - v.3. Estudio de la composición de los residuos generados en los dos principales centros de comercio de la ciudad de El Alto (La Ceja y 16 de Julio) para identificar las potencialidades de reciclaje. Estudio de impacto del consumo de bebidas gaseosas en la productividad y salud. Estudio situacional del consumo de helados artesanales en la ciudad de El Alto.
Los libros son una compilación de resultados de los trabajos de investigación realizados por los auxiliares de investigación del Instituto de Investigación de la Carrera de Ingeniería en Producción Empresarial de la Universidad Pública de El Alto.
2021
Emprendedores--Investigaciones--El Alto (La Paz, Bolivia)
Microempresas--Investigaciones--El Alto (La Paz, Bolivia)
Aprovechamiento de residuos--Investigaciones--El Alto (La Paz, Bolivia)
338.709 841 2