El constitucionalismo latinoamericano, el pluralismo jurídico y la perspectiva de género como instrumentos para la protección en las comunidades indígenas de los derechos de las mujeres, niñas, niños y sectores vulnerables en las comunidades indígenas /
Vargas Barañado, Brígida Celia.
El constitucionalismo latinoamericano, el pluralismo jurídico y la perspectiva de género como instrumentos para la protección en las comunidades indígenas de los derechos de las mujeres, niñas, niños y sectores vulnerables en las comunidades indígenas / Brígida Celia Vargas Barañado. - Sucre, Bolivia : [s.n.], 2023 - [7], 134 p. : gráf., il. ; 21 cm.
Incluye bibliografía al final del texto.
Contiene: El pluralismo jurídico en la Constitución boliviana - La justicia indígena originaria campesina - Precedentes relevantes del Tribunal Constitucional.
Esta publicación contiene tres tópicos, el primero orientado a mostrar las particularidades del Constitucionalismo boliviano y que las distinguen de otras; el segundo referido a la necesidad de introducir criterios de perspectiva de género en controversias familiares que se resuelven en la justicia indígena originaria campesina; y finalmente el tercer tópico referido a la necesidad de profundizar la protección a las mujeres y sectores vulnerables del acoso y violencia que se presenta de manera cotidiana en los espacios laborales.
2023
Indígenas de Bolivia--Situación legal.
Derecho constitucional--Bolivia.
Pluralismo jurídico.
342.84
El constitucionalismo latinoamericano, el pluralismo jurídico y la perspectiva de género como instrumentos para la protección en las comunidades indígenas de los derechos de las mujeres, niñas, niños y sectores vulnerables en las comunidades indígenas / Brígida Celia Vargas Barañado. - Sucre, Bolivia : [s.n.], 2023 - [7], 134 p. : gráf., il. ; 21 cm.
Incluye bibliografía al final del texto.
Contiene: El pluralismo jurídico en la Constitución boliviana - La justicia indígena originaria campesina - Precedentes relevantes del Tribunal Constitucional.
Esta publicación contiene tres tópicos, el primero orientado a mostrar las particularidades del Constitucionalismo boliviano y que las distinguen de otras; el segundo referido a la necesidad de introducir criterios de perspectiva de género en controversias familiares que se resuelven en la justicia indígena originaria campesina; y finalmente el tercer tópico referido a la necesidad de profundizar la protección a las mujeres y sectores vulnerables del acoso y violencia que se presenta de manera cotidiana en los espacios laborales.
2023
Indígenas de Bolivia--Situación legal.
Derecho constitucional--Bolivia.
Pluralismo jurídico.
342.84