Manual para la utilización de la Cámara Gesell en el Órgano Judicial de Bolivia
Manual para la utilización de la Cámara Gesell en el Órgano Judicial de Bolivia [recurso electrónico] /
compilación, Walter A. Vizcarra Loaiza.
- Sucre, Bolivia : Tribunal Supremo de Justicia, D.L. 2024.
- 1 CD ; 12 cm.
Texto completo en PDF (58 p.)
Bibliografía: p. 57.
Contiene: ¿Cuál es el objetivo del manual?- ¿Qué es la Cámara Gesell? - ¿Qué actividades pueden desarrollarse en la Cámara Gesell? - Marco legal constitucional - Marco legal internacional - Jurisprudencia nacional - Responsable de la Cámara Gesell - Criterios de priorización para la utilización de la Cámara Gesell - Aspectos necesarios a considerar antes de utilizar la Cámara Gesell - Actuaciones investigativas y jurisdiccionales que pueden desarrollarse en la Cámara Gesell - Personas que ingresarán a la Cámara Gesell en actuaciones investigativas.
El objetivo del manual es disminuir o evitar la victimización secundaria (conocida también como revictimización), especialmente en niñas, niños o adolescentes, ya que cuando la víctima y/o testigo
brinden su testimonio y lo hagan, por ejemplo, mediante el anticipo de prueba, ese testimonio quedará grabado tanto en audio como en video, y en base a esa grabación, se podrán realizar peritajes o podrá introducirse como prueba a un eventual juicio oral, ya sea por su lectura o reproducción.
2025
Bolivia. Tribunal Supremo de Justicia --Manuales--Discos compactos.
Interrogatorio de testigos--Aspectos psicológicos.
Bolivia--Publicaciones oficiales--Discos compactos.
Texto completo en PDF (58 p.)
Bibliografía: p. 57.
Contiene: ¿Cuál es el objetivo del manual?- ¿Qué es la Cámara Gesell? - ¿Qué actividades pueden desarrollarse en la Cámara Gesell? - Marco legal constitucional - Marco legal internacional - Jurisprudencia nacional - Responsable de la Cámara Gesell - Criterios de priorización para la utilización de la Cámara Gesell - Aspectos necesarios a considerar antes de utilizar la Cámara Gesell - Actuaciones investigativas y jurisdiccionales que pueden desarrollarse en la Cámara Gesell - Personas que ingresarán a la Cámara Gesell en actuaciones investigativas.
El objetivo del manual es disminuir o evitar la victimización secundaria (conocida también como revictimización), especialmente en niñas, niños o adolescentes, ya que cuando la víctima y/o testigo
brinden su testimonio y lo hagan, por ejemplo, mediante el anticipo de prueba, ese testimonio quedará grabado tanto en audio como en video, y en base a esa grabación, se podrán realizar peritajes o podrá introducirse como prueba a un eventual juicio oral, ya sea por su lectura o reproducción.
2025
Bolivia. Tribunal Supremo de Justicia --Manuales--Discos compactos.
Interrogatorio de testigos--Aspectos psicológicos.
Bolivia--Publicaciones oficiales--Discos compactos.