Aymar ar ch’amanchñani aruskitapt’añatak qillqañatak chiqaparu = Fortalecemos el idioma aymara para hablar y escribir correctamente / Edgar Huanca Huanca.
Material type:
- 21 498.324 5
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Z-7 | BNFG/B | BLc/24388/A (Browse shelf(Opens below)) | A | Available | 257513 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Z-3 | BNFG/B | BLc/24388/B (Browse shelf(Opens below)) | B | Available | 257514 |
Browsing Biblioteca Nacional shelves,Shelving location: Z-3,Collection: BNFG/B Close shelf browser (Hides shelf browser)
Bibliografía: p. 123.
Contiene: El pueblo aymara y su lengua - La lengua aymara - Nociones básicas de aymara - Estructura gramatical - La elisión vocálica - Alfabeto fonético aymara - Pares mínimos - Signos de puntuación - Sufijos en aymara - Categorías gramaticales en la lengua aymara - Interjecciones - Clasificación de las oraciones - Contexto morfológico - Modelos oracionales en aymara.
El libro pretende fortalecer el conocimiento de la lengua aymara, para hablar y escribir correctamente, sabiendo que la lengua está asociada a una cultura y a una forma diferente de ver la realidad, entonces la lengua aymara forma parte de la identidad de cada persona. Este recurso didáctico básico brinda las teorías lingüísticas para los procesos educativos para direccionar en la interculturalidad y bilingüismo en los estudiantes.
Texto en español-aymara.
There are no comments on this title.