Amazon cover image
Image from Amazon.com

Warisata : la escuela-ayllu / Elizardo Pérez. Utama / Alfredo Guillén Pinto, Natty Peñaranda de Guillén Pinto. ; estudio introductorio por Huáscar Rodríguez García.

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: (Biblioteca del Bicentenario de Bolivia. Sociedades ; 155)Publication details: La Paz, Bolivia : Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2021.Description: 833 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 9789997425324
Subject(s): DDC classification:
  • 21 370.984
Contents:
Contiene: Warisata la escuela-ayllu (4° ed.). La escuela-ayllu - Primera parte. Tradición - Segunda parte. Construcción - Tercera parte. Expansión y destrucción. - Utama (novela vivida en cuatro años) (2° ed.) - Primera parte. Solidaridad perfecta - Segunda parte. La primera palabra del indio : "¡No!" - Tercera parte. Acercamos el dolor - Cuarta parte. Y juntamos nuestros destinos.
Abstract: Estas obras son la épica historia de dos escuelas fundadas al iniciarse los años treinta del siglo pasado que contribuyeron experiencias pedagógicas situadas en el Altiplano paceño que, si bien tenían diferencias entre sí y en un momentos fueron rivales irreconciliables, coincidían en el interés por integrar a los indígenas a la nación dándoles armas a través de la educación para que estos pueda liberarse de la explotación y segregación de la que eran objetos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Dos obras encuadernadas juntas.

Contiene: Warisata la escuela-ayllu (4° ed.). La escuela-ayllu - Primera parte. Tradición - Segunda parte. Construcción - Tercera parte. Expansión y destrucción. - Utama (novela vivida en cuatro años) (2° ed.) - Primera parte. Solidaridad perfecta - Segunda parte. La primera palabra del indio : "¡No!" - Tercera parte. Acercamos el dolor - Cuarta parte. Y juntamos nuestros destinos.

Estas obras son la épica historia de dos escuelas fundadas al iniciarse los años treinta del siglo pasado que contribuyeron experiencias pedagógicas situadas en el Altiplano paceño que, si bien tenían diferencias entre sí y en un momentos fueron rivales irreconciliables, coincidían en el interés por integrar a los indígenas a la nación dándoles armas a través de la educación para que estos pueda liberarse de la explotación y segregación de la que eran objetos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Dirección: Dalence Nº 4. | Teléfono: (+591) 4 6452246

ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB

logo chacanamin

© Copyright 2021, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). All Rights Reserved.