La interculturalidad crítica como estrategia interactiva para la construcción de la convivencia comunitaria en la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz B del distrito educativo de Sucre del departamento de Chuquisaca / autor, Fidel Huanaco Bonifacio.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: El Alto [La Paz, Bolivia : s.n.], 2023 Description: 301 h. : gráf., il. ; 28 cmSubject(s): DDC classification:
  • 21 370.117
Abstract: El objetivo general de esta investigación es determinar estrategias interactivas desde la interculturalidad crítica que coadyuve a la construcción de la convivencia comunitaria en estudiantes de cursos de 4to, 5to y 6to de secundaria en la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz "B" del Distrito Educativo de Sucre del Departamento de Chuquisaca.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Barcode
Texto impreso Texto impreso Biblioteca Nacional Z-7 BNFG/B BLd/5169/A (Browse shelf(Opens below)) A Available 260371
Texto impreso Texto impreso Biblioteca Nacional Z-3 BNFG/B BLd/5169/B (Browse shelf(Opens below)) B Available 260372

Páginas impresas en anverso y reverso pero sólo numeradas en el anverso.

Tesis presentada en opción al grado académico de philosophical doctor en ciencias de la educación e investigación (versión III)

Bibliografía: p. 281-288.

El objetivo general de esta investigación es determinar estrategias interactivas desde la interculturalidad crítica que coadyuve a la construcción de la convivencia comunitaria en estudiantes de cursos de 4to, 5to y 6to de secundaria en la Unidad Educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz "B" del Distrito Educativo de Sucre del Departamento de Chuquisaca.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Dirección: Dalence Nº 4. | Teléfono: (+591) 4 6452246

ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB

logo chacanamin

© Copyright 2021, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). All Rights Reserved.