Potosí ciudad de Plata : crónicas literarias de una historia milenaria / Leonor Guadalupe López Colque.

By: Material type: TextTextPublication details: La Paz, Bolivia : Dunamis, 2024.Description: 50 p. ; 20 cmSubject(s): DDC classification:
  • 21 984.14
Contents:
Contiene: Potosí: un crisol de culturas y épocas - Potosí prehispánico: un legado ancestral - La llegada de los españoles y el auge de Potosí: un nuevo orden - Potosí en su máximo esplendor : la Villa Imperial - El ocaso de la Villa Imperial: desafíos y transformaciones - Potosí en la actualidad: desafíos y esperanzas - El cerro Rico: corazón palpitante y herida abierta de Potosí - Potosí y la identidad boliviana: un vínculo indisoluble - Potosí y el medio ambiente: una deuda histórica y un futuro - Potosí, un legado literario perdurable.
Abstract: El libro narra como Potosí desde su legado prehispánico y su transformación con la llegada de los españoles se convirtió en la próspera Villa Imperial, gracias a la explotación de plata del Cerro Rico. Tras su auge en los siglos XVI y XVII, la ciudad enfrentó un ocaso marcado por desafíos económicos y ambientales. En la actualidad, Potosí lucha contra la pobreza, la contaminación y la sobreexplotación del Cerro Rico, pero sigue siendo un símbolo central de la identidad boliviana. El libro también reflexiona sobre su deuda histórica con el medio ambiente y su rico legado literario, destacando su importancia como un lugar de resistencia, cultura y esperanza para el futuro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Barcode
Texto impreso Texto impreso Biblioteca Nacional Z-7 BNFG/B BLb/2654/A (Browse shelf(Opens below)) A Available 277636
Texto impreso Texto impreso Biblioteca Nacional Z-3 BNFG/B BLb/2654/B (Browse shelf(Opens below)) B Available 277637

Bibliografía: p. 50.

Contiene: Potosí: un crisol de culturas y épocas - Potosí prehispánico: un legado ancestral - La llegada de los españoles y el auge de Potosí: un nuevo orden - Potosí en su máximo esplendor : la Villa Imperial - El ocaso de la Villa Imperial: desafíos y transformaciones - Potosí en la actualidad: desafíos y esperanzas - El cerro Rico: corazón palpitante y herida abierta de Potosí - Potosí y la identidad boliviana: un vínculo indisoluble - Potosí y el medio ambiente: una deuda histórica y un futuro - Potosí, un legado literario perdurable.

El libro narra como Potosí desde su legado prehispánico y su transformación con la llegada de los españoles se convirtió en la próspera Villa Imperial, gracias a la explotación de plata del Cerro Rico. Tras su auge en los siglos XVI y XVII, la ciudad enfrentó un ocaso marcado por desafíos económicos y ambientales. En la actualidad, Potosí lucha contra la pobreza, la contaminación y la sobreexplotación del Cerro Rico, pero sigue siendo un símbolo central de la identidad boliviana. El libro también reflexiona sobre su deuda histórica con el medio ambiente y su rico legado literario, destacando su importancia como un lugar de resistencia, cultura y esperanza para el futuro.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Dirección: Dalence Nº 4. | Teléfono: (+591) 4 6452246

ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB

logo chacanamin

© Copyright 2021, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). All Rights Reserved.