TY - BOOK AU - Fuentes Chambi,Benito TI - Reconociendo la diversidad cultural de las naciones y pueblos indígena originarios U1 - 370.117 5 21 PY - 2023/// CY - Tarija, Bolivia PB - [s.n.] KW - LEMB-BLAA KW - Educación y cultura KW - Bolivia KW - Educación intercultural KW - Pluralismo (Ciencias Sociales) KW - Multiculturismo N1 - Bibliografía: p. 93-94; Contiene: El Quechua una fortaleza de identidad nacional - El desarrollo del Aimara a pesar de sus limitantes de la realidad sociolingüística - Los Chipayas y su realidad cultural desde sus actividades cotidianas - Uru Irohito motivos para fortalecer la revitalización de nuestras lenguas - Factores que influyeron en las formas de vida social, cultural y lingüística de los pueblos de la amazonia boliviana - La escuela un medio de influencia - La construcción de conocimientos desde el planteamiento de los currículos regionalizados - El enfoque comunicativo como política para la intraculturalidad, interculturalidad y plurilingüismo N2 - El libro pone en contexto diferentes aspectos para comprender de manera integral la importancia de mantener vivas las culturas, tomando en cuenta que la educación puede ser una de las alternativas que permitan revertir la desvalorización de las lenguas que fueron desarraigadas en el pasado con la imposición de una educación castellanizante y de poca o nula valoración de los saberes y conocimientos ER -