Supo Quino, Celia V.

Análisis léxico-semántico del lenguaje coba de las mujeres presidiarias y otros estudios sobre Delgadillo, Viscarra y Coello / Celia V. Supo Quino. - La Paz, Bolivia : Nexo, 2023. - 189 p. : il. col. ; 21 cm.

Bibliografía: p. 163-177.

Contiene: Contexto metodológico - Estudios sobre el lenguaje coba: teoría, concepto y origen - Análisis léxico-semántico e interpretación de datos del lenguaje coba empleado en el centro de orientación femenina de obrajes - Breve glosario del lenguaje coba del centro de orientación femenina de obrajes - Lenguaje coba en Adalid Delgadillo Menacho, Víctor Hugo Viscarra y Carlos Coello Vila - Conclusiones y recomendaciones.

Este lenguaje es característico de los grupos delincuenciales, tiene la finalidad de la producción o creación, modificaciones fonéticas y semánticas de las palabras o las unidades léxicas y fraseológicas, así como el uso de extranjerismos o préstamos y términos propios del argot delictivo creados o modificados por ellos mismos.

2024


Lexicografía--Investigaciones.
Semántica--Investigaciones.
Prisiones--Aspectos sociales--Bolivia.

401.43