TY - BOOK AU - Choque Condori,Edwin TI - Dinámica económica en los qhatus-ferias del altiplano U1 - 381.18 21 PY - 2024/// CY - Oruro, Bolivia PB - [s.n.] KW - LEMB-BLAA KW - Ferias KW - Historia KW - La Paz (Bolivia) KW - Mercados KW - Aspectos socioeconómicos KW - Economía informal KW - Investigaciones KW - Bolivia KW - Cosmovisión andina N1 - Bibliografía: p. 82-83; Contiene: Una mirada económica de las organizaciones precolombinas - Desarrollo del comercio en la colonia - Características de las ferias campesinas - Lógica del funcionamiento de las ferias campesinas - La feria campesina en la cosmovisión andina - Economía comunitaria en los pueblos del altiplano - Economía plural en los pueblos del altiplano boliviano - Economía del campesinado en el altiplano boliviano - Las ferias en el área rural - Estrategias socioeconómicas campesinas en los ámbitos feriales - Algunas ferias campesinas relevantes en el altiplano boliviano N2 - En el presente escrito se expone acerca de los qhatus-ferias ubicadas en el altiplano boliviano, dado que son espacios económicos y socioculturales de carácter periódico y cíclico que posibilitan un accionar diverso por parte de los habitantes del campo, generando diversas tácticas socioeconómicas que son empleadas con dinamismo y creatividad en las actividades comerciales que llevan a cabo, siendo estas una alternativa de respuesta a las crisis económicas que pasan muchos sectores ER -