Iconografía de la Guerra del Chaco, 1932 /
Juan Carlos Torrez Bautista.
- La Paz, Bolivia : [s.n.], 2024
- 160 p. : il. ; 21 cm.
Bibliografía: p. 143-150.
Contiene: Fervor cívico y nacionalismo incipiente a través de la propaganda icónica en la Guerra del Chaco - Estrategia mediática para fomentar el civismo - La bandera como símbolo de unidad y patriotismo - Actividad artística y propaganda de guerra - Debut del diseño gráfico en el chaco - Los artistas desconocidos y el pensamiento nacionalista de Cecilio Guzmán de Rojas - El gorro frigio como símbolo de identidad nacional - Gil Coímbra y su repertorio gráfico - Fin de la guerra iconográfica o exhortación a la paz.
Esta investigación acerca de la construcción del fervor cívico en la iconografía durante la Guerra del Chaco pretende describir, analizar e interpretar los dibujos, fotos y caricaturas de la propaganda de guerra icónica, que propició la exaltación patriótica y formación del nacionalismo incipiente.
2025
Guerra del Chaco, 1932-1935--Propaganda. Guerra psicológica. Guerra y sociedad. Iconografía.