Tinku : Gran Fiesta del Encuentro / Tito Jorge Burgoa Coria.
Material type:
- 9789917340379.
- 21 394.269 84
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Z-7 | BNFG/B | BLc/26944/A (Browse shelf(Opens below)) | A | Available | 278430 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Z-3 | BNFG/B | BLc/26944/B (Browse shelf(Opens below)) | B | Available | 278431 |
Bibliografía: p. 397-417.
Contiene: Antecedentes históricos del “Tinku Gran Fiesta del Encuentro” - Breve historia diacrónica de la chakana - Interpretación del vocablo Tinku en quechua (runa simi) - Ubicación espacial de la Gran Fiesta del Encuentro - Descripción y análisis de la Gran Fiesta del Encuentro - Contextualización del espacio festivo - Valor cultural de la indumentaria - Desarrollo y analogías transfronterizas de la Gran Fiesta del Encuentro - Reflexiones sobre cosmovisión andina.
El libro desentraña la profunda cosmovisión andina detrás de esta celebración tradicional boliviana, revelando que tras su aparente "batalla ritual" se esconde un complejo sistema de reciprocidad y equilibrio cósmico. Fruto de 20 años de investigación, la obra analiza desde sus raíces prehispánicas vinculadas a la chakana hasta su evolución como festividad del 3 de mayo, demostrando que las confrontaciones son actos ritualizados de violencia sagrada entre comunidades aliadas para restaurar la armonía. El autor desmitifica visiones reduccionistas, destacando en cambio su esencia como diálogo comunitario donde la indumentaria, la música y los principios de dualidad (yanantin) expresan una filosofía de encuentro con la Pachamama, proponiendo su revalorización como patrimonio vivo de los pueblos surandinos.
There are no comments on this title.