Amazon cover image
Image from Amazon.com

El mural de la vida / Lorgio Vaca, Fernando Valdivia.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: (Biblioteca biográfica)Publication details: La Paz, Bolivia : FCBCB, 2021. Description: 297 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 9789917993223 (versión impresa).
Subject(s): DDC classification:
  • 927.75 21
Contents:
Contenido parcial: 1. Infancia y juventud de Lorgio; los primeros pinceles (regalo de su padre): su adolescencia y cómo tomó la decisión de ser artista - 2. Sus primeras experiencias con el pincel y su encuentro con los aymaras del Lago Titicaca: de las vicisitudes de su primera salida al exterior, a la Bienal de Sao Paulo; y sus experiencias de hacer murales con el grupo Anteo de Sucre - 3. Sobre su compromiso militante con el Partido Comunista y de los avatares del Grupo Anteo; elaboración del primer mural hecho colectivamente en la ciudad de Sucre. La gira por el continente. Parada en Venezuela, donde es co-fundador de la Escuela de Bellas Artes de Mérida - 4. Qué narra acerca del encuentro decisivo en su vida: Adita, la mujer-madre-compañera, con quien tuvo tres hijos. Y del día en que conoció a Cristóbal Roda, el cruceño que le haría una inusual propuesta que se ensamblaría con los sueños de Aidita - 5. Cómo se hizo el mural de El Arenal en Santa Cruz de la Sierra. El arte del pueblo, a pesar de la prematura muerte del Che Guevara. Experiencia durante la dictadura de Hugo Banzer. Los hijos de Lorgio Vaca, que nos narran cómo perciben a su padre - 6. Lorgio narra la increíble experiencia de Urubichá, territorio guarayo donde los niños y las niñas dan vida a la archilla y recuperan, para maravilla del mundo, los saberes ancestrales que los convierten en los más grandes artistas de la cerámica - 7. Génesis de los murales Tradiciones cruceñas y Cristo viene del Trigo. Admiración del artista por nuestras culturas precolombinas. Reflexiones de los organizadores en Santa Cruz, de la Cooperativa Cruceña de Cultura, la revista Debate. La audaz idea de Adita Sotomayor de recrear la solidaridad indígena en ArteCampo.
Abstract: La obra relata la vida de Lorgio Vaca como pintor, la producción de monumentales obras murales, en relieves cerámicos polícromos, en parques y jardines, murales considerados patrimonio cultural de los bolivianos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Título de la cubierta: El mural de la vida : biografía del maestro Lorgio Vaca.

Contenido parcial: 1. Infancia y juventud de Lorgio; los primeros pinceles (regalo de su padre): su adolescencia y cómo tomó la decisión de ser artista - 2. Sus primeras experiencias con el pincel y su encuentro con los aymaras del Lago Titicaca: de las vicisitudes de su primera salida al exterior, a la Bienal de Sao Paulo; y sus experiencias de hacer murales con el grupo Anteo de Sucre - 3. Sobre su compromiso militante con el Partido Comunista y de los avatares del Grupo Anteo; elaboración del primer mural hecho colectivamente en la ciudad de Sucre. La gira por el continente. Parada en Venezuela, donde es co-fundador de la Escuela de Bellas Artes de Mérida - 4. Qué narra acerca del encuentro decisivo en su vida: Adita, la mujer-madre-compañera, con quien tuvo tres hijos. Y del día en que conoció a Cristóbal Roda, el cruceño que le haría una inusual propuesta que se ensamblaría con los sueños de Aidita - 5. Cómo se hizo el mural de El Arenal en Santa Cruz de la Sierra. El arte del pueblo, a pesar de la prematura muerte del Che Guevara. Experiencia durante la dictadura de Hugo Banzer. Los hijos de Lorgio Vaca, que nos narran cómo perciben a su padre - 6. Lorgio narra la increíble experiencia de Urubichá, territorio guarayo donde los niños y las niñas dan vida a la archilla y recuperan, para maravilla del mundo, los saberes ancestrales que los convierten en los más grandes artistas de la cerámica - 7. Génesis de los murales Tradiciones cruceñas y Cristo viene del Trigo. Admiración del artista por nuestras culturas precolombinas. Reflexiones de los organizadores en Santa Cruz, de la Cooperativa Cruceña de Cultura, la revista Debate. La audaz idea de Adita Sotomayor de recrear la solidaridad indígena en ArteCampo.

La obra relata la vida de Lorgio Vaca como pintor, la producción de monumentales obras murales, en relieves cerámicos polícromos, en parques y jardines, murales considerados patrimonio cultural de los bolivianos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Dirección: Dalence Nº 4. | Teléfono: (+591) 4 6452246

ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB

logo chacanamin

© Copyright 2021, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). All Rights Reserved.