Amazon cover image
Image from Amazon.com

Capital humano y crecimiento : el impulso de la revolución nacional boliviana / Carlos Gustavo Machicado Salas, Diego Vera Cossío.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: (Convocatorias CIS 2017)Publication details: La Paz, Bolivia : Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2020.Description: 73 p. : gráf., mapas ; 25 cmISBN:
  • 9789997425157 (versión impresa)
Subject(s): DDC classification:
  • 21 379.84
Contents:
Contiene: Tendencias ocupacionales en Bolivia en el siglo XX - La reforma educativa de 1955 - Efectos de la reforma educativa de 1955 sobre el capital humano - Consecuencias macroeconómicas de la reforma educativa de 1955.
Abstract: El trabajo presenta importante evidencia sobre como la ampliación del acceso a la educación puede tener efectos sostenidos en la elección laboral. Mediante la utilización de registros administrativos relacionados con la creación de escuelas en Bolivia y de datos del censo de población y vivienda 1922 se muestra como la construcción masiva de escuelas públicas posterior a la Revolución Nacional de 1952 generó grandes impactos en el logro educativo e importantes cambios en la elección laboral de la población boliviana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Texto impreso Texto impreso Biblioteca Nacional Z-7 BNFG/B BLc/24676/A (Browse shelf(Opens below)) A Available 259997
Texto impreso Texto impreso Biblioteca Nacional Z-3 BNFG/B BLc/24676/B (Browse shelf(Opens below)) B Available 259998

Bibliografía: p. 69-73.

Contiene: Tendencias ocupacionales en Bolivia en el siglo XX - La reforma educativa de 1955 - Efectos de la reforma educativa de 1955 sobre el capital humano - Consecuencias macroeconómicas de la reforma educativa de 1955.

El trabajo presenta importante evidencia sobre como la ampliación del acceso a la educación puede tener efectos sostenidos en la elección laboral. Mediante la utilización de registros administrativos relacionados con la creación de escuelas en Bolivia y de datos del censo de población y vivienda 1922 se muestra como la construcción masiva de escuelas públicas posterior a la Revolución Nacional de 1952 generó grandes impactos en el logro educativo e importantes cambios en la elección laboral de la población boliviana.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Dirección: Dalence Nº 4. | Teléfono: (+591) 4 6452246

ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB ABNB

logo chacanamin

© Copyright 2021, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). All Rights Reserved.