000 01980cam a2200301 a 4500
003 BO-SuABN
005 20230907201346.0
007 ta
008 220714t2021 bo bd||gr|||| 000 0 spa
015 _a2021
017 _a4-1-375-2021.
020 _a9789917300113.
040 _aBO-SuABN
_bspa
041 0 _aspa
044 _abo
082 0 _221
_a338.209 84
100 1 0 _aMitre, Antonio.
245 1 4 _aLos patriarcas de la plata :
_bestructura socioeconómica de la minería boliviana en el siglo XIX /
_cAntonio Mitre ; edición e índices de Alfredo Ballerstaedt G.
250 _a2ª ed., corr. y aum.
260 _aLa Paz [Bolivia] :
_bPlural,
_c2021.
300 _a201 p. :
_bgráfs., mapas ;
_c23 cm.
504 _aBibliografía: p. 177-194.
505 _aContiene: La demanda internacional de plata en el siglo XIX: precios y producción - Del monopolio estatal al monopolio privado: bases sociales de la política fiscal - Inversiones de capital en la minería: fases de la penetración extranjera - Tecnología y costos de producción: marcha interna de la Compañía Huanchaca de Bolivia - Evolución secular de la mano de obra: escasez de brazos y costos laborales - Minería, transporte y comercio: la crisis del espacio económico regional - Visión global de la minería de la plata boliviana en el siglo XIX: conclusiones.
520 3 _aEl autor propone mostrar la génesis, evolución y crisis de la oligarquía minera de la plata en el siglo XIX, aplicando las bases económicas de su poder, sobre todo, constituye una excelente demostración del mecanismo por el cual el sector minero es desgajado de su entorno regional, para ser colocado, en una situación de subordinación, en un espacio sometido a la determinación del capital internacional.
650 1 7 _2LEMB-BLAA
_aIndustria minera
_xAspectos socioeconómicos
_zBolivia
_yS. XIX.
700 1 _aBallerstaedt G., Alfredo,
_eed.
942 _2ddc
_cLIB
999 _c157495
_d157495