000 02248nam a2200313 a 4500
003 BO-SuABN
005 20230830141058.0
007 ta
008 220728s2021 bo abd|gr||||f000 0 spa
015 _a2021
017 _a4-1-78-2021 P.O. (GADC)
017 _a4-1-79-2021 P.O. (MMAyA)
040 _aBO-SuABN
_bspa
041 0 _aspa
044 _abo
082 0 _221
_a627.42
110 1 0 _aBolivia.
_bMinisterio de Medio Ambiente y Agua. Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico.
245 1 0 _aGuía de delimitación de franjas de seguridad en ríos, incorporando factores de variabilidad y cambio climático (VC/CC) /
_cMinisterio de Medio Ambiente y Agua, Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico.
260 _aLa Paz, Bolivia :
_bMMAyA : GADC,
_c2021.
300 _a[10], 159 p. :
_bgráfs., il., mapas col. ;
_c28 cm.
500 _aEjemplares A y B: Con Resolución Administrativa Nº 006/2021 del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Ejemplares C y D: Con Resolución Ministerial Nº 175 del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
504 _aBibliografía: p. 128-131.
505 0 _aContiene: Marco normativo - Manual de uso de la guía - Análisis preliminar - Propuesta 1. Diagnóstico rápido - Propuesta 2. Modelo técnico - Propuesta combinada para la delimitación de franjas de seguridad, a partir del estudio de caso en el río Tolavi - Consideraciones ambientales de la franja de seguridad en ríos - Conclusiones y recomendaciones.
520 3 _aEl propósito de la presente guía metodológica para la delimitación de franjas de seguridad en ríos es poner a disposición de las instituciones públicas, privadas y de las/os bolivianas/os, en general, un instrumento válido que permita el manejo adecuado de los cauces de río, a fin de proteger riberas, evitar asentamientos ilegales, preservar la infraestructura aledaña y cuidar el ecosistema, incorporando factores de variabilidad y cambio climático.
650 1 7 _2LEMB-BLAA
_aControl de inundaciones
_vGuías
_zBolivia.
650 2 7 _2LEMB-BLAA
_aDesastres naturales
_xPrevención
_vGuías
_zBolivia.
710 1 _aCochabamba.
_bGobierno Autónomo Departamental.
942 _2ddc
_cLIB
999 _c158327
_d158327