000 | 01858nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20241024160310.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230801t2023 bo ad||fr|||| 000 0 spa | ||
015 | _a2023 | ||
017 | _a3-1-1536-2023. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a342.84 |
|
100 | 1 | _aVargas Barañado, Brígida Celia. | |
245 | 1 | 3 |
_aEl constitucionalismo latinoamericano, el pluralismo jurídico y la perspectiva de género como instrumentos para la protección en las comunidades indígenas de los derechos de las mujeres, niñas, niños y sectores vulnerables en las comunidades indígenas / _cBrígida Celia Vargas Barañado. |
260 |
_aSucre, Bolivia : _b[s.n.], _c2023 _e(Sucre : _fImpr. Armico) |
||
300 |
_a[7], 134 p. : _bgráf., il. ; _c21 cm. |
||
504 | _aIncluye bibliografía al final del texto. | ||
505 | _aContiene: El pluralismo jurídico en la Constitución boliviana - La justicia indígena originaria campesina - Precedentes relevantes del Tribunal Constitucional. | ||
520 | 3 | _aEsta publicación contiene tres tópicos, el primero orientado a mostrar las particularidades del Constitucionalismo boliviano y que las distinguen de otras; el segundo referido a la necesidad de introducir criterios de perspectiva de género en controversias familiares que se resuelven en la justicia indígena originaria campesina; y finalmente el tercer tópico referido a la necesidad de profundizar la protección a las mujeres y sectores vulnerables del acoso y violencia que se presenta de manera cotidiana en los espacios laborales. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aIndígenas de Bolivia _xSituación legal. |
650 | 2 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aDerecho constitucional _zBolivia. |
653 | _aPluralismo jurídico. | ||
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c164217 _d164217 |