000 | 01605cam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20241025105143.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230926t2021 bo ||gr||||f00| 0 spa | ||
015 | _a2023 | ||
017 | _a4-1-460-2021 P.O. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a984.05 |
|
100 | 1 | _aVargas Rivas, Gonzalo. | |
245 | 1 | 0 |
_aDescolonizando nuestra memoria para comprender los golpes en la historia / _cGonzalo Vargas Rivas. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bEditorial del Estado Plurinacional de Bolivia, _cD.L. 2021. |
||
300 |
_a498 p. : _bil. ; _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 486-498. | ||
505 | _aContiene: De los territorios indígenas al Estado Neocolonial Republicano -Territorios sublevados, los guerrilleros de la independencia - El dramático destino de un país llamado Bolivia - Mayoritaria población indígena y gobiernos oligárquicos para Bolivia - Del periodo militar a la apertura democrática - La resistencia popular contra el modelo neoliberal. | ||
520 | 3 | _aLas luchas históricas de mineros, campesinos originarios, gremiales y otros sectores sociales han permitido que se pueda construir, desde el Estado, los principios de soberanía, dignidad, igualdad y respeto para el vivir bien con el fin de erradicar toda acción colonizadora y patriarcal. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aDescolonización _xHistoria _zBolivia. |
650 | 2 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aGolpes de Estado _xHistoria _zBolivia. |
651 | 4 |
_aBolivia _xPolítica y gobierno, S. XIX-XXI. |
|
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c166136 _d166136 |