000 | 01535nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20230801152103.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 210308s2019 bo a|||f ||||f00| 0 spa | ||
015 | _a2020 | ||
017 | _a4-1-86-19 P.O. | ||
020 | _a9789997477620 | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_a388.044 _221 |
|
100 | 1 | _aMita Machaca, Julio Cesar. | |
245 | 1 | 4 |
_aLos artesanos del transporte en El Alto : _bde q'ipiris a mini transportistas / _cJulio Cesar Mita Machaca. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bVicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, _c2019. |
||
300 |
_a264, [3] p. : _bil. ; _c21 cm. |
||
490 | 0 |
_a(CIS ; _v17) |
|
504 | _aBibliografía: p. 237-248. | ||
505 | 2 | _aContenido parcial: El transporte manual - Estrategias de trabajo - La organización sindical y el territorio - Una nueva identidad - La trayectoria histórica del minitransporte en Villa Dolores - La feria de Villa Dolores - La relación laboral - Los guerreros de la gravedad - Todo por el sindicato la construcción de la identidad del minitransportista. | |
520 | 3 | _aLa obra da a conocer ese mundo para muchos subterráneo y marginal, pero que para sus protagonistas tiene la claridad de todas las vivencias de los minitransportistas. | |
650 | 7 |
_2LEMB _aManejo de carga _zEl Alto (La Paz, Bolivia) _xAspectos socioeconíómicos. |
|
710 | 2 |
_aBolivia. _bVicepresidencia del Estado Plurinacional. |
|
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c1668 _d1668 |