000 | 01419nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250612110933.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240215t2023 b a|||fr|||| 000 0 s | ||
015 | _a2024 | ||
017 | _a4-1-686-2023. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a370.152 3 |
|
100 | 1 | _aMendoza Nina, Jhovana. | |
245 | 1 |
_aResilencia y educación : _blos retos tras una pandemia / _cJhovana Mendoza Nina. |
|
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bDunamis, _c2023. |
||
300 |
_a101 p. ; _c20 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 101. | ||
505 | _aContiene: Que se entiende por resiliencia - La propuesta de medición de la escala sures - Revisión de literatura - Resiliencia educativa - Vulnerabilidad - Características de niños con vulnerabilidad - Resiliencia y su influencia en la escolaridad - Comprensión lectora y motivación Los siete pilares de la resiliencia - El autoconocimiento y la autoestima de la persona resiliente - Algunas cualidades de los alumnos resilientes resultarán decisivas en su vida. | ||
520 | 3 | _aLa resiliencia personal consiste en tener la capacidad de afrontar la crisis, reconstruirse y no perder la capacidad de amar, de luchar, de resistir. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aPsicología del aprendizaje _xInvestigaciones. |
653 | _aResiliencia. | ||
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c167767 _d167767 |