000 01655nam a2200277 a 4500
003 BO-SuABN
005 20250611101642.0
007 ta
008 240220t2023 b a|||fr|||| 000 0 s
015 _a2024
017 _a4-1-820-2023.
040 _aBO-SuABN
_bspa
041 _aspa
044 _abo
082 0 _221
_a796.332 07
100 1 _aMayta Luque, Ariel Alexander.
245 1 3 _aLa importancia del fútbol en educación física /
_cAriel Alexander Mayta Luque.
260 _a[La Paz, Bolivia] :
_bDunamis,
_c2023.
300 _a51 p. :
_bil. ;
_c20 cm.
504 _aBibliografía: p. 50-51.
505 _aContiene: Nuestra práctica diaria - La disciplina deportiva del fútbol de salón - El riesgo de lesiones en el fútbol de salón - El deporte, el fútbol y los estudios de comunicación - Beneficios generales de la práctica deportiva - Beneficia el fútbol de salón en la salud - Los beneficios psicológicos y físicos que genera la práctica de fútbol de salón - Referencias bibliográficas.
520 3 _aEl propósito de este estudio es analizar las diferencias motivacionales de los futbolistas de la modalidad de fútbol 7, de ocho a once años comprendiendo las categorías benjamín y alevín, y la de los futbolistas de fútbol 11, de doce a dieciocho años en categoría infantil, cadete y juvenil, basándose en el análisis de la motivación, la orientación de metas y la habilidad física percibida.
650 1 7 _2LEMB-BLAA
_aFútbol
_xAspectos fisiológicos.
650 2 7 _2LEMB-BLAA
_aEducación física
_xEnseñanza.
942 _2ddc
_cLIB
999 _c167866
_d167866