000 01803nam a22002893a 4500
003 BO-SuABN
005 20250611095307.0
007 ta
008 240927s2023 b a|||gr|||| 000 0 s
015 _a2024
017 _a4-1-7063-2023.
040 _aBO-SuABN
_bspa
041 0 _aspa
044 _abo
082 0 _221
_a498.324
100 1 _aMamani Loza, Secundino.
245 1 3 _aEl idioma aymara en los procesos educativos /
_cautores, Secundino Mamani Loza, Juana Irene Quispe Medrano.
260 _aLa Paz, Bolivia :
_b[s.n.],
_c2023
_e(La Paz :
_fImpr. Artes Gráficas Alexander)
300 _a88 p. :
_bil. col. ;
_c21 cm.
504 _aBibliografía: p. 86-88.
505 _aContiene: Contexto de la realidad - Una mirada al pasado sobre la enseñanza de la lengua originaria - Leyes y normativas que respaldan y exigen el uso del idioma aymara - Limitaciones en el uso del idioma aymara en los procesos educativos - Formación profesional de los maestros con leyes anteriores - Utilización del idioma aymara por los estudiantes dentro y fuera del establecimiento - Indiferencia al idioma originario por algunos actores de la comunidad educativa - Conclusiones - Sugerencias - Bibliografía.
520 3 _aEsta obra tiene el propósito de revelar la realidad actual en cuanto al uso del idioma aymara en los procesos educativos de las Unidades Educativas enmarcados en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, considerando la educación intracultural, intercultural y plurilingüie, y conocimientos de los pueblos originarios.
650 1 7 _2LEMB-BLAA
_aAimara
_xInvestigaciones.
650 2 7 _2LEMB-BLAA
_aLenguas indígenas (Aimara)
_xInvestigaciones.
700 1 _aQuispe Medrano, Juana Irene,
_eaut.
942 _2ddc
_cLIB
999 _c173290
_d173290