000 | 01290nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20241107175325.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241107s2024 b a|||gr|||| 000 0 s | ||
015 | _a2024 | ||
017 | _a2-2-5541-2024. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a305.42 |
|
110 | 1 | _aInstituto de Formación Femenina Integral (Cochabamba, Bolivia) | |
245 | 1 | 0 |
_aHabilidades blandas para la resiliencia / _cInstituto de Formación Femenina Integral ; elaboración, Cintya Flores. |
260 |
_aCochabamba, Bolivia : _bIFFI, _cD.L. 2024. |
||
300 |
_a24 p. : _bil. col. ; _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 24. | ||
520 | 3 | _aEsta cartilla, constituye un material pedagógico, elaborado en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la Red de Emprendedoras Cochabamba", incorpora el enfoque de género, desde una pedagogía feminista y complementa los procesos de capacitación realizados desde la metodología de la educación popular, para fortalecer los conocimientos y emprendimientos económicos de mujeres productoras, emprendedoras. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aMujeres _xCondiciones sociales. |
650 | 2 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aMujeres en el desarrollo de la comunidad. |
700 | 1 | _aFlores, Cintya. | |
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c174664 _d174664 |