000 | 01779nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250430100250.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250326s2019 bo ||||gr|||| 000 0 spa | ||
015 | _a2025 | ||
017 | _a4-1-1686-19. | ||
020 | _a9789995419240. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a361.61 |
|
100 | 1 | _aTapia, Luis. | |
245 | 1 | 3 |
_aEl tiempo histórico de la modernidad y el desarrollo / _cLuis Tapia. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bCIDES-UMSA, _c2019. |
||
300 |
_a109 p. ; _c21 cm. |
||
505 | _aContiene: Presentación - Prólogo - Tiempo histórico, modernidad y capitalismo - Modernización y desorganización del autodesarrollo - aceleración social y política - Modernidad, diversidad cultural y protesta social - El tiempo de las luchas políticas y sociales, tiempos históricos, lucha de clases y luchas intersocietales. | ||
520 | 3 | _aLos textos que componen este libro tienen como objetivo caracterizar el tiempo histórico que llamamos modernidad, y como parte de él los procesos y nociones de desarrollo, en torno a la gran transformación que implicó la emergencia o articulación del modo de producción capitalista. Se analizan algunas facetas de estos tiempos modernos, sobre todo las políticas, como un ejercicio de reflexión sobre la historicidad de la modernidad. Se trata de escritos sobre el tiempo, en un tipo de configuración social epocal. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aModernidad _xAspectos socioeconómicos. |
650 | 2 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aPolítica social. |
710 | 1 |
_2LEMB-BLAA _aUniversidad Mayor de San Simón. _bPostgrado en Ciencias del Desarrollo. |
|
710 | 2 |
_2LEMB-BLAA _aUMSA, |
|
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c176411 _d176411 |