000 | 01427nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250428130629.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250328b2023 bo a|||gr|||| 000 0 spa | ||
015 | _a2025 | ||
017 | _a4-1-5060-2023 | ||
020 | _a9789917612841 | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a984.42 |
|
100 | 1 | _aChávez Cuéllar, José. | |
245 | 1 | 0 |
_aBeni : _bde la colonia al Estado Plurinacional / _cJosé Chávez Cuéllar. |
260 |
_aTrinidad, Beni, Bolivia : _b3600, _c2023. |
||
300 |
_a186 p. : _bil. col. ; _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 171-176. | ||
505 | _aContiene: La colonia - Creación del departamento del Beni - La economía del Beni comienza a expandirse - Pueblos indígenas - Expansión de la ganadería en Moxos - La Guerra del Chaco y la post guerra - Se desarrolla la institucionalidad - Corolario. | ||
520 | 3 | _aEl libro trata sobre la historia del Beni, desde la colonia y la vida de los pueblos indígenas, hasta la creación del departamento del Beni. Describe cómo la economía del Beni comienza a expandirse con la ganadería en Moxos, analiza los cambios tras la Guerra del Chaco y la post guerra, y muestra cómo se desarrolla la institucionalidad, concluyendo con un corolario que reafirma la identidad beniana. | |
651 | 4 |
_aBeni (Bolivia) _xHistoria. |
|
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c176487 _d176487 |