000 | 01700nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250508144159.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250403b2023 bo ||||gr|||| 000 0 spa | ||
015 | _a2025 | ||
017 | _a4-1-6047-2023 | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a305.984 |
|
100 | 1 | _aFlores Veliz, Edgardo. | |
245 | 1 | 0 |
_aPrácticas culturales y educativas / _cEdgardo Flores Veliz. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bSermag, _c2023. |
||
300 |
_a50 p. ; _c22 cm. |
||
500 | _aSubtítulo: El jant'akusiña en contexto del cabildo aymara, una práctica cultural de fortalecimiento de las relaciones de la escuela y la familia con la comunidad. | ||
504 | _aBibliografía: p. 50. | ||
505 | _aContiene: La resistencia cultural de los pueblos latinoamericanos ante la conquista y colonización europea - La resistencia cultural de los pueblos indígenas - La modernidad y la globalización, sus impactos e influencias en las culturas de nuestros pueblos indígena originario campesinos - Acceso al desarrollo tecnológico en nuestros pueblos indígenas originarios campesinos - Los saberes y conocimientos ancestrales. | ||
520 | 3 | _aEl estudio ofrece una visión histórica y social del proceso de reconocimiento y desarrollo de los derechos de los pueblos indígena originario campesinos en Bolivia, aborda su lucha por el reconocimiento de sus derechos, desde la época de la conquista y colonización europea hasta la actualidad. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aIndígenas de Bolivia _xSituación legal. |
650 | 2 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aIndígenas de Bolivia _xAspectos jurídicos. |
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c176711 _d176711 |