000 | 01373nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250602153435.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250602t2023 bo a|||er|||| 00| 0 spa | ||
015 | _a2025 | ||
017 | _a4-1-3806-2023. | ||
020 | _a9789917030874. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a331.702 |
|
100 | 1 | _aMendoza Quispe, Freddy. | |
245 | 1 | 0 |
_aDiseño del Perfil Profesional por competencias de la Carrera de Economía de la Universidad Pública de El Alto / _cFreddy Mendoza Quispe. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bNexo, _cD.L. 2023. |
||
300 |
_a63 p. : _bil., gráfs. ; _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 53-63. | ||
505 | _aContiene: El porqué del cambio - Problemas y desafíos de la educación identificados por el sistema de la universidad boliviana - Modelo académico - La educación universitaria en las transformaciones sociales - Educación por competencias. | ||
520 | _aLa investigación diseña el perfil por competencias del egresado de la Carrera de Economía de la UPEA, como respuesta a necesidades y demandas del entorno político, social y económico del país, tanto en sectores públicos y privados. | ||
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aEconomía _xFormación profesional _xInvestigaciones. |
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c177347 _d177347 |