000 | 01580nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250801114133.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250606s2025 bo a|||gr|||| 000 0 spa | ||
015 | _a2025 | ||
017 | _a3-1-1977-2025. | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a371.3 |
|
100 | 1 | _aColque Gutiérrez, Vidal. | |
245 | 1 | 3 |
_aEl desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la teoría sociocultural / _cVidal Colque Gutiérrez. |
260 |
_aSucre, Bolivia : _bPubligama, _c2025. |
||
300 |
_a118 p. ; _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 117-118. | ||
505 | _aContiene: Fundamentos de la teoría sociocultural del aprendizaje de Vygotsky - El pensamiento lógico-matemático - La zona de desarrollo próximo (ZDP) en el aprendizaje matemático -La interacción social como motor del aprendizaje matemático - La mediación cultural en el aprendizaje matemático - Estrategias pedagógicas para desarrollar el pensamiento lógico -matemático basadas en la teoría sociocultural - Bibliografía. | ||
520 | 3 | _aEl presente texto explora la intersección entre la teoría sociocultural de Vygotsky y el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, proporcionando un análisis detallado de cómo estos principios pueden aplicarse en el contexto educativo para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aLógica matemática _xEnseñanza elemental _xInvestigaciones. |
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c177535 _d177535 |