000 | 01422nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-SuABN | ||
005 | 20250925141508.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250925b2025 bo a|||gr|||| 000 0 spa | ||
015 | _a2025 | ||
017 | _a4-1-615-2025 | ||
040 |
_aBO-SuABN _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _abo | ||
082 | 0 |
_221 _a419 |
|
100 | 1 | _aChávez Macuapa, Katiuska. | |
245 | 1 | 0 |
_aTodo lo que debes saber sobre el lenguaje de señas / _cKatiuska Chávez Macuapa. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bDunamis, _c2025. |
||
300 |
_a52 p. : _bil. ; _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografía: p. 47-49. | ||
505 | _aContiene: Historia del lenguaje de señas en Bolivia - Fundamentos del lenguaje de señas - El alfabeto manual-Alfabeto dactilológico - Señales básicas - Gramática y sintaxis - Cultura y comunidad sorda. | ||
520 | 3 | _aEl libro detalla la historia del lenguaje de señas en Bolivia, desde sus orígenes hasta su situación actual. Explica los fundamentos del lenguaje de señas, diferenciándolo del lenguaje oral, y presenta en detalle el alfabeto manual o alfabeto dactilológico. Además, la obra enseña las señales básicas para la comunicación diaria y explora la gramática y sintaxis específicas de este idioma. Por último, aborda la rica cultura y comunidad sorda en el país, resaltando su identidad, valores y desafíos. | |
650 | 1 | 7 |
_2LEMB-BLAA _aLenguaje por señas. |
942 |
_2ddc _cLIB |
||
999 |
_c179972 _d179972 |