000 02075nam a2200277 a 4500
003 BO-SuABN
005 20220111102842.0
007 ta
008 210504t2013 b a|||f |||| 000 0 s
015 _a2014
017 _a4-2-422-14
040 _aBO-SuABN
_bspa
041 0 _aspa
044 _abo
082 0 _221
_a633.34
245 0 0 _aMás allá de la soya :
_bla gestión integral de bosques y las transiciones hacia alternativas al modelo extractivita agroindustrial en Bolivia, 4 y 5 de diciembre de 2013 /
_credacción, Alfredo Rodríguez Peña.
260 _aLa Paz, Bolivia :
_bLIDEMA,
_c2013.
300 _a35 p. :
_bil. col. ;
_c28 cm. +
_e1 CD-ROM.
505 2 _aContenido parcial: Capítulo I. Las visiones de desarrollo – Capítulo II. El sector soyero agroindustrial – Capítulo III. Las transiciones hacia alternativas de desarrollo – Capítulo IV. Las lecciones aprendidas – Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones.
520 3 _aEl presente documento consta de cinco apartados, recoge los resultados de la reflexión colectiva realizada durante el Seminario Taller "Más allá de la soya". En el primer capítulo se sintetizan los aspectos principales del modelo de desarrollo extractivista, en el segundo capítulo se presenta un breve recorrido por la historia de la producción agroindustrial de la soya en Bolivia, en el tercer capítulo se describen avances en la transición hacia alternativas de desarrollo, en el capítulo cuatro se recogen las lecciones aprendidas de las experiencias de gestión integral de bosques y el último capítulo de conclusiones y recomendaciones, se relevan las propuestas de elementos que deberían componer el proceso de transición hacia un modelo extractivista.
650 7 _2LEMB
_aSoya
_xProducción
_xAspectos ambientales
_zBolivia.
650 7 _2LEMB
_aPlantas forrajeras
_xProducción
_xAspectos ambientales
_zBolivia.
700 1 _aRodríguez Peña, Alfredo.
710 2 _aLiga de Defensa del Medio Ambiente (Bolivia)
942 _2ddc
_cLIB
999 _c2313
_d2313