000 01795nam a22002897a 4500
003 BO-SuABN
005 20241205145725.0
007 2020
008 210309t2008 bo d|||g ||||000| 0 spa
015 _a2011
040 _aBO-SuABN
_bspa
041 0 _aspa
044 _abo
082 0 _221
_a338.924 84
110 2 _aAsociación para la Cooperación con el Sur.
245 1 1 _a¿Responsabilidad corporativa o derechos sociales? :
_bun análisis de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia /
_cAsociación para la Cooperación con el Sur, Centro de Documentación e Información Bolivia.
260 _a[La Paz, Bolivia] :
_bACSUR : CEDIB,
_c2008.
300 _a108 p. :
_bgráfs. ;
_c21 cm.
504 _aBibliografía: p. 104-108.
505 _aContiene: ¿Por qué nacionalizar los hidrocarburos en Bolivia? - La responsabilidad corporativa de las petroleras - Un camino alternativo para explorar los hidrocarburos basado en soberanía y derecho.
520 3 _aEl presente informé esta realizado en marco del Encuentro Social Alternativo al Petróleo (ESAP), que se celebró paralelamente al Congreso Mundial del Petróleo (CMP). Entre el 29 de junio y 3 de julio de 2008, a través del presente se exponen un conjunto de reflexiones que hacen a la presencia de las transnacionales petroleras en Bolivia, tomando como referencia el proceso de nacionalización de los hidrocarburos emprendido por el actual gobierno.
650 7 _2LEMB-BLAA
_aHidrocarburos
_xProducción
_vEstadísticas
_zBolivia.
650 7 _2LEMB-BLAA
_aIndustria del petróleo
_xAspectos socioeconómicos
_yBolivia.
653 _aNacionalización de hidrocarburos-Bolivia
710 2 _aCentro de Documentación e Información Bolivia.
942 _2ddc
_cLIB
999 _c2483
_d2483